En el mundo de la informática, aquellos profesionales que quieran hacerse más atractivos en el mercado laboral, deben constantemente estar actualizándose en las nuevas tecnologías, y por ende, certificar de manera oficial dicho conocimiento adquirido — esto es lo más recomendable, ya que certificarse es una inversión que paga con creces el capital invertido —.
No es lo mismo decir que uno “sabe utilizar X tecnología” en vez de que el fabricante de X tecnología certifique por escrito que usted está preparado para instalar, implementar y administrar X tecnología. Recuerde que la persona que lo entrevistará a usted a la hora de ofertarle un empleo no lo conoce, pero probablemente si conozca a Cisco, Microsoft, Oracle, etc.
Por lo tanto, el tomar exámenes de certificaciones de cualquier fabricante (IBM, Oracle, Microsoft, Cisco, etc.) u organización de la industria (CompTIA, Linux LPI, etc.) se vuelve algo así como una rutina y/o procedimiento que todo informático debe de mantener en ejecución para mantenerse vigente en la industria y ser atractivo a los fines de cualquier empresa que lo desee contratar.
Debido a la importancia y la ponderación que tienen las certificaciones, vamos a enumerar algunos consejos útiles que nos pueden ayudar a estudiar y aprobar con éxito cualquier examen de certificación que nos propongamos pasar.
En la explicación vamos a utilizar como ejemplo el examen de Cisco CCNA, ya que este es el que examen del cual recibimos la mayor cantidad de preguntas. Igualmente, nuestras recomendaciones aplican para cualquier examen de certificación que usted quiera aplicar.
El primer recurso que debemos utilizar para estudiar una tecnología — principalmente si somos nuevos en el tema — es buscar un curso en formato video tutoriales como nuestro curso de Cisco CCNA.
¿Por qué? Sencillo. Un profesor que nos explique los conceptos y los laboratorios prácticos a través de videos tutoriales — como hacemos aquí en CAPACITY — nos introduce fácil y rápido en el tema en cuestión, ya que él conoce de antemano el producto y la tecnología, y algo muy importante, tiene una experiencia acumulada que le permite explicarnos con ejemplos prácticos en “Real World” como se implementa la tecnología en cuestión.
El segundo recurso que recomendamos utilizar son los libros. Un curso en video tutorial nos brinda una perspectiva “a vuelo de pájaro”, holística, macro, sobre una tecnología determinada. Ahora bien, los detalles técnicos muy específicos, tanto conceptuales como prácticos, los vamos a obtener, absorber, retener en nuestra memoria y aprender definitivamente en nuestro subconsciente a base de la lectura de un libro y la ejecución en la práctica.
El tercer recurso que debemos de disponer es un laboratorio. Para aprender cualquier tecnología, no hay un sustituto a la práctica constante. Es de vital importancia tener un laboratorio con al menos dos computadoras físicas que nos sirvan de servidores.
En el caso específico de un laboratorio de CCNA, lo ideal es contar con al menos cuatro Cisco Router de la serie 1700 y dos Cisco Catalyst Switch de la serie 2960 — estos equipos se consiguen usados, a buen precio en Ebay.com —.
Obviamente, la opción de tener un laboratorio con equipos físicos no es la más económica, pero si es la mejor. Por suerte, podemos simulador cualquier Router de la marca Cisco con el Emulador GNS3, que es una opción gratuita que disponemos actualmente. Otra alternativa es utilizar el simulador de Cisco Packet Tracer.
El cuarto recurso que debemos disponer — este tiene una importancia vital de cara a la aprobación del examen de certificación — son los exámenes de prueba, también llamados en inglés “Brain Dump”. Existen innumerables compañías en Internet que crean software donde el estudiante puede tomar un examen de simulación del examen de certificación real.
Estos exámenes de simulación brindan una experiencia extraordinaria al estudiante, ya que las preguntas que utilizan estos exámenes tienen un formato muy parecido al del examen de certificación real. Por ejemplo, en el siguiente enlace puede tener la posibilidad de comprar un simulador del examen de certificación Cisco CCNA 640-802.
Básicamente, estas son nuestras recomendaciones para aprender una tecnología determinada, y al mismo tiempo, prepararnos para la aprobación del examen de certificación. Si usted quiere certificarse de cualquier tecnología, sigua los pasos descritos anteriormente, y le aseguramos que, aumentará considerablemente sus posibilidades de éxito en la aprobación de su examen de certificación.
¿Tienes tu propio laboratorio en casa para “jugar” con la tecnología?
¿Cuándo piensas tomar tu primer o tu próximo examen de certificación?
Estamos ansiosos de conocer tu opinión. ¡Déjanos tu comentario más abajo!